POSICIONAMIENTO EN GOOGLE

 En la presentación del estudiante Ivan Eduardo Triana Bohórquez, del Programa de Sistemas de Información y Documentación, explica como posicionar el blog para entregar en la materia recuperación de información, mencionando lo siguiente:
“De nada sirve tener un blog si nadie lo conoce, es por eso que hoy en día es muy fácil ser reconocido. En el posicionamiento hay que tener en cuenta dos factores, los factores internos y externos; los factores internos son aquellos a los cuales se tiene dominio, el cual se tiene el poder de modificarlos, como por ejemplo en HTML ya que desde el blog se puede modificar. El dominio es el nombre que se le dará al blog para que el usuario lo pueda encontrar, es importante definir el dominio, ya que no siempre se puede depender de los buscadores, sino que también es importante que el usuario tenga en cuenta el nombre del dominio para que se pueda familiarizar con él, eso es muy importante. Para denominar un dominio hay que tener en cuenta una palabra clave. Por otro lado hay que ser originales para que se tengan en cuenta, ya que por su antigüedad los demás dominios ya están indexados, por otro lado el diseño del blog es supremamente importante, ya que el usuario, lo primero que va a ver será la información y si esta información no es vista no será recomendable. No es recomendable también colocarle muchas imágenes ya que esto presentara una sobrecarga en la página y no será visible para los usuarios que utilizan un ancho de banda más bajo que el que se utiliza en la capital.”
“Los factores externos son un  poco más complicados ya que no se tiene el domino, pero se puede incluir la cita de una página web, esto es muy importante ya que entre más se cite la pagina, mas posicionamiento va a tener. Los enlaces entrantes son aquellos en los cuales otra página me cita, eso se llama backim y eso se verá reflejado en el Page Rank de Google.”
“Es importante tener en cuenta que la información que se ingresa en el blog no es para todo el mundo, por eso se recomienda ser muy específicos al momento de escribir las palabras. Se debe identificar la competencia, investigar la información más relevante acerca de la palabra que se escoja.”
“También es importante subir información tres veces a la semana y sobre todo no hacerlo los fines de semana ya que estos días casi nadie ingresa a realizar búsquedas. Acerca de los mitos, es falso decirle a otros usuarios que visiten la pagina, ya que la única que la posiciona es Google, dependido la información que se tenga.”

1 comentario:

  1. En el posicionamiento, es decir la exploración que realiza Google de cada una de las páginas que se encuentran en la web, se logra gracias a cada una de las referencias que una página hace de otra, por lo tanto mientras más referenciada este una página, también será mejor la visibilidad que esta logra en el motor de búsqueda.

    ResponderEliminar