Este concepto se puede definir como una sensación de carencia de informarse, aquello que el individuo debe tener para su educación, investigación o trabajo, aunque puede tener varias valoraciones según el interesado, ya que para alguien un tipo de información puede que sea muy importante y para otra persona puede ser irrelevante esa misma información.
El concepto de materia de estudio, es un poco complicado de definir o medir, debido a que incluye varios procesos entre esos los cognitivos, creativos y los del pensamiento, por lo tanto, en algunas ocasiones este concepto no puede ser especificado claramente ya sea porque no esté disponible en ese momento o porque el usuario no tenga las cualidades suficientes para expresar lo que necesita.
María Pinto Molina define como necesidad de información poder distinguir si los usuarios son potenciales o reales, con el fin de especificar claramente los criterios de búsqueda (definir objetivos, consultar las fuentes, concretas aspectos de interés y establecer las coberturas), y posteriormente formular las estrategias adecuadas para el empleo de las herramientas necesarias.
Frederick Lancaster, un personaje importante dentro de las Ciencias de la Información, define la necesidad de información en dos categorías, como principales actividades que permiten el desarrollo de la información:
· “La necesidad de localizar y obtener un documento en particular y del cual se conoce el autor o el titulo.
· La necesidad de localizar los documentos relativos a un tema en particular (necesidad de tipo temático)”
(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Lancaster [consultado 06/03/11]
(2) http://www.mariapinto.es/e-coms/nece_info.htm [consultado 06/03/11]
(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Lancaster [consultado 06/03/11]
(2) http://www.mariapinto.es/e-coms/nece_info.htm [consultado 06/03/11]
Esta bien interesante el tema y el contenido.....
ResponderEliminar